- Laura A. Estrada
Reto tecnológico de las escuelas
Actualizado: 29 de sep de 2020
Hoy, la tecnología es fundamental para mejorar la educación, pero para contribuir a ello se debe tener claro quiénes utilizarán las herramientas, para qué y cómo.
Si bien la tecnología es un camino no un objetivo, en medio de esta crisis de salud, la tecnología es la herramienta que permitirá, a millones de estudiantes y profesores, continuar aprendiendo y enseñando de manera consistente.

Este reto de estudiar desde casa no solo ha impactado a las escuelas sino también a las familias, ya que han tenido que adaptarse a marchas forzadas a una nueva forma de enseñar y absorber conocimiento en la que se elimina la distancia física, tan importante en la parte emocional del aprendizaje, y en la que lo digital es la única vía de conexión entre docentes- niños y padres-escuela.
Esta nueva situación ha provocado que todos los profesores, independientemente de su formación tecnológica, hayan debido adaptar su pedagogía a los nuevos medios, que los alumnos estén desarrollando nuevos hábitos de atención y que los padres de familia contribuyan a ello, tanto para apoyar a sus hijos como para establecer una nueva forma de comunicación con la escuela.
Los grandes retos para los profesores son:
1. La adaptación de los contenidos previstos en esta semanas a una metodología completamente online, que significa que es necesario reconvertir contenidos y actividades, ahora para que se adapten a esta nueva forma de impartir clases (a distancia).
2. La evaluación, este reto es para profesores y directores ya que demanda una estrategia totalmente nueva que permita evaluar a los estudiantes de acuerdo a las nuevas competencias y formas de trabajo que estarán desempeñando.
3. La adaptación a la diversidad en el aula, la creatividad de profesores para fomentar el involucramiento de los alumnos, facilitar el trabajo remoto, organizar y realizar seguimiento a las tareas y calificaciones y principalmente el asegurar el conocimiento que adquieres los estudiantes de acuerdo a las condiciones de cada
Estos retos suponen un gran reto organizativo y solicita un considerable volumen de trabajo adicional para los profesores. Desde la perspectiva puramente tecnológica, la nueva situación ha exigido a los docentes una rápida adaptación a herramientas de trabajo que no eran usuales en nuestra tarea cotidiana.
Más que nunca, que aprender a trabajar de forma colaborativa compartiendo conocimientos sobre el uso de herramientas, impresiones, dudas, recursos, etc. que está enriqueciendo todo nuestro quehacer diario, todos estamos aprendiendo de todos.
A medida que van surgiendo nuevas necesidades, las escuelas están buscando la plataforma tecnológica que les ayuden a cumplir sus objetivos a través de esta nueva forma de enseñar.
En Alesca Productividad te ayudamos a Habilitar tu Plataforma Educativa sin costo con Microsoft Teams. Te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas como puedes hacer realidad el tener una plataforma virtual que te permita:
Administrar el aprendizaje remoto a través de aulas protegidas.
Compartir contenido.
Organizar y realizar seguimiento a tareas y calificaciones.
Controlar asistencia.
Conectar con otros educadores y comunidades.
Reunirte con el equipo de profesorado, con alumnos, padres de familiar y colaboradores.
Etc.
Visita nuestra página web http://www.alesca.com.mx y síguenos en nuestras redes sociales @AlescaProductividad.